PROYECTO FINAL

Mi proyecto final

Mi proyecto final se enmarca dentro de la actividad intercultural de un intercambio con París (Francia). Los alumnos del segundo ciclo de la ESO que cursen francés podrán tener la posibilidad de participar en esta actividad de intercambio con alumnos franceses de un “lycée” de París.

La realización de las actividades planteadas en este blog será obligatoria tanto para los alumnos que participan en el intercambio como para los alumnos que no participan en él. Los alumnos podrán realizar las actividades desde casa o bien desde las aulas de informática del centro en las sesiones previstas para ello.
El objetivo es que los alumnos mejoren su nivel de francés al mismo tiempo que se divierten. Mi metodología será una metodología centrada en el alumno como sujeto que participa en su propio aprendizaje avanzando en él de forma progresiva y autónoma en un contexto interactivo y comunicativo.
Todas las actividades del blog giran en torno a diferentes aspectos socio-culturales de la lengua francesa que permitirán a los alumnos ampliar sus conocimientos sobre el castillo de Versailles, la Tour Eiffel, el museo del Louvre, la Place de la Concorde, el centro Georges Pompidou, etc… al mismo tiempo que les permitirán desarrollar su competencia lingüística.
De forma previa al intercambio, todos los alumnos deberán realizar una serie de actividades comunicativas e interactivas que les permitirán enriquecer sus conocimientos socio-culturales de la lengua francesa así como su competencia lingüística: ejercicios de comprensión oral con canciones, vídeos, ejercicios de búsqueda de información que les permitirán mejorar su comprensión y expresión escrita, ejercicios gramaticales sobre todo relacionados con el passé composé, tiempo verbal que los alumnos necesitarán emplear para el trabajo final de intercambio.
Al terminar el intercambio, los alumnos que han participado en él realizarán un ejercicio de expresión escrita: una redacción en la que contarán utilizando el passé composé lo que han hecho durante su estancia en París. Publicarán su redacción en el blog y cada alumno deberá leerla en clase. Posteriormente, todos elegirán la redacción que más les ha gustado.
Para los alumnos que no han participado en el intercambio el trabajo consistirá en escoger alguno de los temas que se han ido trabajando en las diferentes actividades planteadas en el blog e imaginar una pequeña historia que les podría haber ocurrido en pasado. Dichos alumnos también publicarán su redacción en el blog y deberán a su vez leerla en clase. Posteriormente, todos elegirán la redacción que más les ha gustado.

Objetivos: Los alumnos serán capaces de desarrollar las siguientes competencias:

  1. Competencia en comunicación lingüística: los alumnos podrán, a través de las actividades del blog, desarrollar su comprensión y expresión escrita así como su comprensión oral. Posteriormente, en clase, con la lectura de sus trabajos finales podrán desarrollar su expresión oral.
  2. Tratamiento de la información y competencia digital: la herramienta del blog y sus actividades, algunas de ellas interactivas, permitirán a los alumnos mejorar esta competencia.
  3. Competencia social y ciudadana: La puesta en común de las redacciones que todos podrán leer en el blog y el posterior intercambio de opiniones favorecerá el desarrollo de la competencia social y ciudadana. Además, con las diferentes actividades del blog, los alumnos aprenderán a valorar la pluralidad lingüística como una fuente de riqueza social y de convivencia y a ser tolerantes hacia diferentes culturas, formas de vida y comportamiento.
  4. Competencia cultural y artística: las actividades del blog, al girar todas ellas en torno a aspectos socio-culturales de la lengua francesa, permitirán a los alumnos desarrollar esta competencia a través del conocimiento de las manifestaciones culturales y lingüísticas de Francia. Los alumnos aprenderán a valorar la lengua extranjera como una lengua de lectura y de escritura personales.
  5. Competencia para aprender a aprender y autonomía e iniciativa personal: Los alumnos irán progresivamente avanzando, en función de su ritmo de aprendizaje, en la realización de las actividades  de forma autónoma y para aquéllos que lo deseen se abrirá la posibilidad de ampliar el trabajo final de intercambio con la realización de un “carnet de bord”, que publicarán también en el blog, en el cual podrán evaluar de manera crítica la experiencia que han vivido, realizar sugerencias y mejoras en cuanto a las actividades que han llevado a cabo, etc...
Además, en cuanto a la interdisciplinaridad, se trabajarán conjuntamente con el departamento de geografía e historia algunas de las actividades expuestas en el blog como por ejemplo la actividad sobre Versailles o la actividad sobre las antigüedades egipcias del museo del Louvre. 

Todos los contenidos de este blog se publicarán bajo la licencia Creative Commons.